Si estás embarazada y te estás preparando para convertir el nacimiento de tu bebé en una experiencia positiva, puede que hayas escuchado hablar del Hipnoparto.
¿Hipno qué?
Si no sabes de que te estoy hablando, no te preocupes, estás en el lugar adecuado. Porque en este artículo te explicaré en qué consiste realmente, cómo funciona y cómo sin duda se trata de algo que puede ayudarte a tener una experiencia de parto mucho más positiva.
¿Preparada para disfrutar de tu embarazo y tu parto?
¡Comenzamos!
¿Qué es eso del hipnoparto?
Y esta es sin duda la pregunta del millón.
En los últimos años el hipnoparto ha ganado mucha popularidad en España, a pesar de que lleva más de 40 años implementándose en países como Reino Unido o Estado Unidos.
Es decir, no se trata de ninguna moda, ni método novedoso. Para mí, el hipnoparto es lógica y sentido común aplicado al parto.
Pero, ¿qué sucede?. Pues que la gente escucha hablar de “hipnoparto” y al principio desconfía. Porque seamos sinceras, el nombre suena un poquito raro.
¿Será que me va a hipnotizar y jugar con mi mente?
¿Me hará cacarear como una gallina o entrar en algún tipo de trance?
Bueno, lo primero respira tranquila porque a pesar del nombre, el hipnoparto no es peligroso. No utiliza péndulos, ni hace cosas extrañas con la mente de nadie.
Vale, ¿entonces de qué se trata?
El hipnoparto es un proceso de preparación que combina algunas técnicas de hipnosis (de ahí el nombre, porque trabaja con niveles profundos de la mente) y la preparación psicológica para el parto.
El objetivo principal es ayudar a las familias a reducir el miedo y las preocupaciones asociados con el parto. Porque socialmente todo lo que nos llega sobre el parto no es muy esperanzador.
¿Cómo nos vamos a preparar para tener una experiencia positiva, con todas esas historias de terror?
El hipnoparto te permite hacer ese trabajo previo para eliminar los miedos, las ideas preconcebidas que tenemos almacenadas en el subconsciente (la parte más profunda de la mente) y sustituirlas por calma, seguridad e información real basada en evidencia. Para que así te sientas mucho más segura y tranquila durante el proceso.
¿Por qué es necesario trabajar la mente de cara al parto?
En primer lugar porque tu mente tiene un poder realmente increíble.
Tu mente y tu cuerpo están íntimamente conectados. Y absolutamente todo lo que piensas y sientes va a influir en cómo reacciona el cuerpo durante el parto. Es decir, que los pensamientos que tienes en tu día a día, tienen la capacidad de generar emociones pero también sensaciones físicas en tu cuerpo.
Pero además, y esto es algo muy importante y que debes tener en cuenta, es que el parto se inicia en el cerebro.
¿A qué me refiero con esto?
Pues a que tu cerebro va a liberar una serie de hormonas, como la oxitocina (que es la hormona protagonista del parto), o las endorfinas (que son tu analgésico natural). Y el cuerpo necesita que tu cerebro produzca estas hormonas para que el parto progrese adecuadamente.
Sin oxitocina, no hay contracciones. Y por tanto, no HAY parto.
Para que estas hormonas se liberen, tu cerebro necesita sentirse seguro y a salvo.
Es decir, cuando empiezas a profundizar en el Hipnoparto, una de las cosas que descubrirás es que el miedo tiene la capacidad de ralentizar o incluso detener el parto. Porque tu cuerpo, NUNCA te van a poner en una situación que tu cerebro considere que es peligrosa para ti.
Si tu consideras que el parto NO es un proceso seguro, va a ser mucho más complicado que tu cuerpo te acompañe en ese proceso, porque lo que instintivamente te dice tu subconsciente es que esto es peligroso y que es mejor salir corriendo.
¿Quién puede prepararse con hipnoparto?
Una de las mejores cosas del hipnoparto es que sirve para TODAS las mujeres del mundo y para todos los tipos de parto. Y esto es lo que lo hace algo tan maravilloso. Tanto si tienes un parto vaginal, una cesárea, una inducción, si es tu primer parto, el segundo o el cuarto.
Es decir, en todos estos escenarios, vas a tener que tomar decisiones. Y me imagino que en todos ellos, querrás sentirte segura, tranquila e informada. El objetivo del hipnoparto es que tu tengas información y herramientas para tomar las mejores decisiones llegado el momento y afrontes y navegues tu parto de la mejor forma posible. Sintiéndote tranquila y segura.
Algunas preguntas sobre el parto y el hipnoparto
¿Por qué el miedo puede detener el parto?
¿Sabías que en torno a un 70% de las mujeres afirman que tienen sentimientos de miedo o preocupación cuando se acerca el momento del parto?
Incluso, he conocido mujeres a las que les gustaría quedarse embarazadas pero les asusta tanto el momento de dar a luz, que se plantean realmente si ser madres o no.
Por eso he preparado este vídeo en el que te cuento un poco más sobre el miedo y cómo puede influir el día de tu parto.
¿El parto duele?
Estoy segura de que habrás escuchado hablar mucho sobre el dolor en el parto. Y que con todas estas historias que te han contado…Inevitablemente te preguntes:
¿Cómo de doloroso es realmente el parto?
¿Qué se siente?¿soportaré las contracciones?
La respuesta a todo eso y mucho más la encontrarás en este vídeo. Además en el, comparto contigo un grandísimo secreto, el dolor en el parto no es tu enemigo, sino tu aliado. Y no se trata de evitarlo sino trabajar con él. Lo entenderás bien cuando lo veas.
¿Qué alternativas tengo para gestionar el dolor?
Si has visto el vídeo anterior, entenderás porqué es tan importante entender el papel del dolor en el parto y tener en tu mochila alternativas para poder gestionar las sensaciones que vayan surgiendo durante el proceso de parto.
Aquí te dejo un vídeo con alternativas naturales que te ayudarán a navegar tu parto de la mejor manera posible.
Además te recomiendo que visites también este artículo donde te detallo cada una de las alternativas naturales que sin duda se convertirán en tus grandes aliadas para conseguir la experiencia de parto positiva que tanto mereces.
¿Cómo elaborar tu plan de parto?
Te has preparado para tu parto. Se acerca el momento de conocer a tu bebé y puede que tengas dudas de cómo recoger todas tus preferencias y todo lo que es importante para ti para que los profesionales que te acompañen lo tengan en cuenta.
Es aquí donde entra en juego el PLAN DE PARTO. Un documento legal donde recoger tus preferencias para ese día tan importante.
En este vídeo te cuento un poco más sobre el plan de parto:
Y en este artículo comparto contigo consejos prácticos y toda la información que necesitas saber para elaborar un plan de parto que se ajuste a tus necesidad y que incluya todo lo que necesitas.
Conclusión y siguientes pasos.
Espero que esta información te ayude a prepararte para convertir el nacimiento de tu bebé en una experiencia única y positiva.
Si quieres tener más información para esta etapa, puedes suscribirte a mi lista de correo. Cada día comparto consejos, información y anécdotas sobre la embarazo, parto, posparto y lactancia.
Puedes registrarte gratis dejando tu email aquí:
Si te unes y ves que no te gusta te puedes desuscribir con un solo clic. Tienes mucho que ganar y poco que perder.
Además te llevarás gratis 5 claves para tener un embarazo positivo, que no te llevará más de media hora aplicarlos, pero a la larga tanto tú como tu bebé lo agradeceréis. Estos consejos también se pueden (y deben aplicar) durante el posparto.
Cuéntame en los comentarios qué te ha parecido el artículo, si conocías el hipnoparto y alguna experiencia que quieras compartir.
Si tienes alguna duda déjala en un comentario o si es más personal me puedes contactar aquí.

Soy madre y matrona.
Mi objetivo es dar a las madres la información y atención necesarias para que se sientan tranquilas y disfruten de una experiencia única e irrepetible.






