Lo natural está de moda.

Cada vez somos más conscientes de que no tiene solo ventajas para nosotros, sino también para el medio ambiente, y eso es genial. Por eso, buscamos productos biológicos, ecológicos y naturales, evitando a toda costa los ultra procesados.

Pero, ¿existe algo más natural que la leche materna, que procede de nuestro cuerpo? Estamos biológicamente diseñadas para alimentar a nuestros hijos.

“Si existiese una vacuna con los beneficios de la leche materna, los padres pagarían lo que fuera por comprarla”.

Esta es una frase de mis pediatras y escritores favoritos,⁣ Carlos González.

Pero, ¿realmente es para tanto?¿No está exagerando un poco?

Te cuento los beneficios de la leche materna en este artículo para que extraigas tus propias conclusiones. 😀

¿Qué vas a encontrar aquí?

Beneficios de la lactancia materna para el bebé

En torno a la semana 14 de embarazo, la glándula mamaria comienza a producir un líquido de color amarillento y consistencia espesa, llamado calostro.

El calostro es la primera leche que tomará tu bebé, y tiene numerosos beneficios, entre ellos:

  • Es muy nutritivo y es el alimento ideal para el recién nacido, ya que tiene un alto contenido en proteínas.
  • Ayuda al sistema inmunitario del bebé. Proporciona gran cantidad de defensas y estimula el desarrollo de su propio sistema inmunológico. Es por decirlo de alguna manera, la primera vacuna que recibirá.
  • Es un laxante en el buen sentido de la palabra y se digiere fácilmente. Vamos, mejor que un yogur Bífidus para el bebé.

A partir del cuarto día, la composición del calostro se modifica y aparece la leche de transición. La distinguiremos porque tiene un color más blanquecino. Estos son algunos de los beneficios más importantes:

¿qué beneficios tiene la lactancia materna para el bebé?

1. Previene infecciones y enfermedades

Tal y como se concluye en este artículo científico, reduce el riesgo de desarrollar infecciones y enfermedades:

  • Gastrointestinales, ya que se digiere y asimila con gran facilidad, previniendo diarreas, estreñimientos y cólicos.
  • Infecciones respiratorias (como la neumonía).
  • Obesidad, riesgo cardiovascular (hipertensión) y diabetes.
  • Leucemia.
  • Otras patologías, como la enfermedad celíaca.
  • Síndrome de la muerte súbita del lactante

Esto se debe a que la leche materna está repleta de ingredientes vivos, anticuerpos, enzimas y hormonas, que le ayudan a luchar contra las infecciones y las enfermedades.

2. Aporta los nutrientes necesarios

La leche materna proporciona al bebé las vitaminas, proteínas y grasas que necesita, y además lo hace en la cantidad y temperatura adecuados para el bebé.

Por otro lado, su composición cambia conforme crece el bebé, adaptándose a sus necesidades en sus diferentes etapas de desarrollo.

3. Prepara al niño para aceptar mayor variedad de alimentos

¿Sabías que el sabor de la leche materna se modifica en función de los alimentos que ingiere la madre? Esta variedad de sabores fomenta una mayor aceptación de los alimentos sólidos por el bebé en el futuro.

4. Favorece el desarrollo de la mandíbula, los dientes y el habla

La succión ayuda a que la mandíbula se desarrolle correctamente, lo cual afecta positivamente al desarrollo de sus dientes y del lenguaje.

5. Crea un fuerte vínculo entre madre-hijo

Esa proximidad y esa relación que se crea con la lactancia puede llegar a mejorar la autoestima del niño.

Descarga la guía con las 5 claves para un embarazo positivo

Ver información de privacidad
Responsable del fichero: Sara Guzman Finalidad: resolver las dudas planteadas. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi hosting Raiola Networks. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@melodijolamatrona.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en mi política de privacidad

Beneficios de la lactancia materna para la madre

La lactancia materna no solo tiene beneficios para el bebé, sino también para la madre, y no siempre se habla de ellos:

1. Favorece la contracción del útero y previene hemorragias tras el parto

Si das el pecho a tu bebé nada más nacer y con frecuencia, ayudarás a que el útero se contraiga y regrese a su estado natural con mayor facilidad.

Esto se debe a la secreción de oxitocina, conocida como «la hormona del amor» o «la hormona de la vida», que se libera cada vez que alimentas a tu bebé.

2. Tiene un efecto antidepresivo

Un estudio demostró que las madres que tenían mayores niveles de esta hormona padecían menos síntomas asociados a la ansiedad y la depresión.

3. Reduce el estrés y mejora la presión arterial

La oxitocina también te ayudará a sentirte más calmada y a reducir la presión sanguínea, e incluso aumentará tu umbral del dolor.

4. Beneficios de la lactancia materna prolongada

Cuanto más tiempo mantengas la lactancia, mayores serán los beneficios para la salud. No sólo se disminuirá el riesgo de que sufras enfermedades cardiacas y diabetes de tipo 2, sino también el cáncer, incluyendo el de mama, ovarios y útero.

uno de los beneficios lactancia materna prolongada es la disminución del cáncer de mama

5. Previene la anemia

La oxitocina producida con la lactancia también disminuye las posibilidades de sufrir anemia a causa de las pérdidas de sangre.

6. Ahorras tiempo y ganas en comodidad

No te voy a engañar. Durante las primeras semanas la lactancia es dura, pero una vez te acostumbres, es lo más cómodo del mundo. Puedes alimentar a tu bebé en cualquier momento y con un esfuerzo mínimo.

Piensa que para alimentarlo con leche artificial tienes que hervirla, mezclarla, enfriarla y desinfectarla, mientras que con la leche materna evitas este proceso. Tan solo tienes que abrir el sujetador y dar el pecho. Así de fácil y sencillo.

Además, no tendrás que llevar contigo todo el pack de la leche de fórmula cada vez que salgas de casa. Un trasto menos. 😉

7. Es anticonceptivo

La menstruación no suele aparecer durante la lactancia. De hecho, este estudio demuestra que tiene una efectividad del 98 %,por lo que su eficacia anticonceptiva es similar a la píldora o los preservativos.

Esto no quiere decir que no puedas quedarte embarazada. Además, algunas mujeres siguen teniendo el período aunque den el pecho. Por lo tanto, siempre es mejor tomar las precauciones necesarias.

8. Dormirás más

La oxitocina y el resto de hormonas que se liberan mientras estás dando el pecho pueden ayudaros a los dos a dormir mejor.

Es más, estudios como este han demostrado que puedes disfrutar de entre 40 y 45 minutos extra por noche, en comparación con la leche de fórmula.

9. Os ayuda a establecer un vínculo

De nuevo, esto ocurre gracias a “la hormona del amor”. No solo se crea una conexión a nivel físico, sino también a nivel emocional.

beneficios de lactancia materna para la madre

10. Pierdes peso

Cuando das el pecho a tu bebé, puedes llegar a quemar lo mismo que en una clase de spinning: hasta 500 calorías al día, como afirma este estudio. Esto es así porque el cuerpo utiliza las reservas energéticas retenidas durante el embarazo

11. Ahorras dinero

La leche materna es gratis y no tendrás que invertir en leche de fórmula.

 

Beneficios de la lactancia materna para la sociedad

La lactancia materna no tiene solo beneficios para la madre y para el bebé, sino también para nuestro entorno:

  • Al impactar positivamente en nuestra salud, supone un ahorro en el sistema sanitario.
  • También beneficia al medio ambiente, ya que es un recurso “natural y renovable”, tal y como confirman diferentes estudios. Es lo que comentaba al principio, ¿qué hay más ecológico que la leche materna?

beneficios de lactancia materna para la sociedad

¿Y si no puedo dar el pecho?

Se dice que el 95% de las mujeres tiene la capacidad de amamantar, aunque en la práctica, el porcentaje que continúa con la lactancia exclusiva continúa siendo bajo en comparación con las recomendaciones de UNICEF y la OMS.

Como has visto en este artículo, la lactancia materna tiene muchísimos beneficios, pero si por la circunstancia que sea no puedes dar el pecho a tu bebé, ¡no pasa nada! Lo más importante es que tanto tú como el bebé os encontréis bien para que la lactancia sea una experiencia saludable y que, sobre todo, la disfrutéis.

Existen muchos mitos en torno a la lactancia y mucha presión por parte de la sociedad y las familias, pero mi recomendación es que en caso de duda, acudas a un experto.

Si tienes alguna duda y crees que soy la persona adecuada para ayudarte puedes ponerte en contacto conmigo.

Para que no te quedes solo en la teoría y puedas ver en tus carnes estos beneficios de la lactancia materna, he preparado un mini-curso gratuito. Es solo para las suscriptoras. Puedes apuntarte en esta página o en el cajetín que aparece debajo de este artículo.

El mini-curso es por email.

Cada día recibirás un consejo para que dar el pecho a tu bebé te resulte más sencillo. Pero para eso, tienes que registrarte, leer cada email y poner en práctica las técnicas que te explico. Sino no funcionará.

Dar el pecho es algo maravilloso, pero requiere tiempo y dedicación. Pero si quieres, puedes. Y el mini-curso gratuito, te puede ayudar mucho.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap