¿Test de ovulación positivo y embarazo? Sí, estás leyendo bien
Estás en plena búsqueda de embarazo y de repente te encuentras con un test que podría ayudarte a detectar tus días fértiles. Pero también te surge una gran duda: ¿qué pasa con un test de ovulación positivo y embarazo? ¿Podría significar algo más? Este tema genera muchísima confusión, así que vamos a resolver todas tus dudas para que sepas exactamente cómo funciona, cuándo usarlo y cómo interpretar sus resultados sin volverte loca en el intento.
Porque sí, tienes lista la app del móvil, los calendarios y miles de consejos. Pero ojo, porque hay muchas dudas y mitos alrededor de estos test.
¿Un test de ovulación positivo puede indicar embarazo? ¿Cómo usarlos de forma correcta?
¡Empezamos!
¿Qué es un test de ovulación y cómo funciona?
Un test de ovulación es una prueba de orina bastante parecida a la de embarazo. Pero en lugar de detectar la hormona del embarazo (HCG), detecta otra hormona: la LH (técnicamente conocida como hormona luteinizante).
Justo antes de ovular, se produce un pico de esta hormona LH que se dispara entre 24 y 36 horas antes de que el óvulo sea liberado. Pues el test de ovulación te ayuda a detectar este pico. Pero ojo, es importante que tengas en cuenta que no son fiables al 100% y que si los vas a utilizar debes hacerlo siguiendo una serie de pautas que en seguida te cuento.
Pero empecemos por el principio.
Tipos de test de ovulación: ¿Cuál elegir?
Existen dos tipos principales:
1.Los test digitales: Sinceramente son los más cómodos y fáciles de usar. Te indican directamente si estás en tu pico de fertilidad con un símbolo (por ejemplo, con una carita sonriente). Son más caros, pero perfectos si quieres evitar dudas al interpretar el resultado.
👉 Te recomiendo esta opción de Test de ovulación
2. Tiras reactivas: Son las más habituales y también la opción más económica. Funcionan de forma similar a los test de embarazo: se introducen en un recipiente con orina y aparecen dos líneas. La parte negativa es que requieren que tú misma intérpretes el resultado comparando la intensidad de color entre las líneas.
👉 Te recomiendo esta opción de Test de tiras reactivas
No hay uno mejor que otro. Dependerá de cuánto te quieras gastar y de si prefieres ahorrarte tiempo mirando como cambian de color las líneas.
¿Cómo se hace un test de ovulación?
Como te comentaba, de usar los test de ovulación es importante que los utilices bien. Por eso se recomienda que siempre leas las instrucciones del fabricante. Ya sabes que cada maestrillo tiene su librillo y para asegurarte de lo pasos a seguir específicamente en los test que vas a utilizar.
Lo primero que debes hacer es recoger la orina en un recipiente o coloca directamente el test bajo el chorro (aunque entre tú y yo esto puede ser un poco más caótico).
Una vez tengas la orina, sumerges la tira en el interior y esperas el tiempo que te indica la caja (normalmente entre 3 y 5 minutos).
Transcurrido ese tiempo, y dependiendo del tipo de test que hayas elegido te tocará ver si sale una carita sonriente o si es un test manual, comparar la intensidad de la línea de prueba con la línea de control:
-
- Si la línea de prueba es tan oscura o más que la de control, el resultado es POSITIVO.
- Si es más clara, el resultado es NEGATIVO.
Importante que lo hagas cada día a la misma hora, idealmente entre las 10:00 y las 20:00. Y evita usar la primera orina de la mañana ya que en ese momento la concentración de LH puede ser mayor y dar un falsos resultados.
¿Cuándo debo empezar a hacerme los test?
Pues siento decirte que realmente no hay una respuesta estándar, ya que el mejor momento para hacerlo dependerá de cuanto dura tu ciclo menstrual. Por lo tanto es importante que tengas esta información. Pero te dejo varios ejemplos a modo referencia:
- Ciclos de 24 días: empieza el día 7 después de la regla
- Ciclos de 28 días: empieza el día 10-11 después de la regla
- Ciclos de 32 días: empieza el día 13 después de la regla
Haz los test cada día hasta que el resultado sea positivo.
¿Cómo se cuándo es mi ovulación?
Aquí te dejo este vídeo de nuestro canal de Youtube donde te explico qué debes tener en cuenta
Test de ovulación positivo y embarazo ¿Es posible?
Muchas mujeres me preguntan si un test de ovulación positivo puede significar que están embarazadas. Y la respuesta corta es: no necesariamente.
Un test de ovulación positivo no indica que estés embarazada, sino que probablemente estás cerca de ovular porque hay este pico de LH. La hormona LH, que nada tiene que ver con la hormona del embarazo (la HCG).
Peeeeero…
Hay casos en los que algunas mujeres han usado un test de ovulación antes de que les llegase la regla y ha dado positivo… y luego resulta que estaban embarazadas.
¿Por qué pasa esto?
Porque a veces, cuando ya hay embarazo, los niveles de HCG suben y pueden hacer que un test de ovulación también reaccione, ya que digamos que ambas hormonas son similares químicamente. Pero esto no es lo habitual, ni es un método fiable para detectar embarazo.
Para salir de dudas, hazte siempre un test de embarazo específico, ya que es el único que detecta de forma fiable la hormona HCG.
Errores más habituales al usar los test de ovulación
- Usarlos con la primera orina de la mañana (mejor a media mañana o tarde)
- No hacerlos a la misma hora cada día.
- Interpretar cualquier línea como positivo (debe ser igual o más intensa que la línea de control)
- Creer que confirman la ovulación. Pueden dar positivo y que no llegue a producirse la ovulación.
- También puede darse el caso de que lo estés haciendo antes de tiempo y no te de positivo, no porque la ovulación no se produzca sino porque lo estás haciendo en los días que no corresponde el pico de LH. Esto es más habitual en mujeres con ciclos más largos o irregulares.
Si quieres profundizar más en cómo usar las tiras de ovulación te dejo este otro vídeo del canal de Youtube:
Dudas frecuentes sobre los test de ovulación
1. Test de ovulación positivo y al día siguiente negativo: ¿es normal?
Sí, es totalmente normal. El pico de la hormona LH, que es lo que detecta el test de ovulación, no dura muchos días. Generalmente se mantiene alto entre 12 y 36 horas (incluso hay mujeres que tienen picos más cortos), por eso puedes tener un test positivo un día y al siguiente ya negativo.
Esto no significa que haya un problema o que no vayas a ovular. Al contrario.
Por eso es tan importante hacer los test cada día durante tu ventana fértil y registrar tu ciclo menstrual para confirmar si realmente has ovulado. El positivo indica que hay un pico de LH y por tanto, la ovulación podría ser inminente, así que cuando lo detectes, es el momento ideal para tener relaciones si estás buscando embarazo.
2. ¿Puede ser que el test de ovulación de negativo y vayas a ovular?
Sí, esto también puede pasar. A veces el pico de LH es muy corto, y si no haces el test justo en ese momento, puedes perderlo y obtener un resultado negativo, incluso aunque vayas a ovular. Por eso es importante hacerlos durante varios días seguidos y, si es posible, dos veces al día (mañana y tarde) cuando te estés acercando al periodo fértil.
Para mejorar la precisión, acompaña el uso de las tiras con la observación de otros signos como el flujo cervical o la temperatura basal.
Si estás buscando embarazo quizá este otro artículo del blog te ayude:
Conclusión
El mejor consejo que te podría dar si estás buscando embarazo es que si quieres usar los test de ovulación, lo hagas como una herramienta complementaria además de registrar tu ciclo menstrual pero no como una bola de cristal que detectará con precisión tus días fertiles.
Porque ni son fiables al 100%
Ni predicen la ovulación ni confirman el embarazo.
- Test de ovulación positivo = pico de LH.
- Test de embarazo positivo = estás embarazada
- Si te da positivo en ambos… ¡quizá sea hora de hacer el test correcto! 😉
Y si quieres seguir recibiendo contenido útil y sobre fertilidad, embarazo y maternidad, suscríbete a mi newsletter gratuita.
¡Te espero dentro!

Soy madre y matrona.
Mi objetivo es dar a las madres la información y atención necesarias para que se sientan tranquilas y disfruten de una experiencia única e irrepetible.







