Según la Organización mundial de la Salud 1 de cada 5 menores sufre abuso sexual antes de cumplir 17 años. 

Sin duda, unos datos impactantes y preocupantes.

Esta estadística nos recuerda lo importante que es abordar el tema del abuso sexual.

De romper el silencio, seguir concienciando a la sociedad y proporcionar herramientas para identificar y prevenir situaciones de riesgo. 

La lucha contra el abuso sexual infantil es una responsabilidad compartida. 

De todos nosotros.

Porque juntos, podemos generar un cambio más positivo. Para proteger a los más pequeños y garantizar que crezcan en un entorno seguro y libres de violencia y miedo.

Hoy me acompaña una mujer muy especial, Patricia Cardona.

Una mujer que en 2019, decidió romper su silencio, y compartió su historia. Y lo hizo a través de la poesía, donde encontró un espacio seguro para hablar sobre este tema tan delicado.

Y desde entonces, Patricia imparte talleres a familias donde les hace reflexionar sobre la importante de la prevención de abusos sexuales en la infancia 

Su misión es clara: educar, proteger y sanar a través de la conciencia y el amor incondicional.

¿Preparada?

Pues dale al play y disfruta de este episodio con Patricia y descubre cómo prevenir los abusos sexuales en la infancia.

Escúchalo en tu plataforma preferida. Aquí te dejo los enlaces:

¿Qué vamos a ver en este episodio?

¿Quién es Patricia Cardona?

  • Su historia
  • ¿Por qué se dedica a la prevención de abusos sexuales en la infancia?

¿Qué son los abusos sexuales?

  • Tipos de abusos sexual
  • ¿Por qué las víctimas no siempre son conscientes de que han sufrido abusos?
  • Estadísticas reales que representan la magnitud del problema

Estrategias para la prevención de abusos sexuales en la infancia

  • ¿Cuáles son algunas estrategias que los padres pueden implementar para prevenir este tipo de abusos?
  • ¿Cómo pueden las familias fomentar una comunicación efectiva en el hogar?
  • ¿Qué hacer cuando tu hijo te comunica que ha sufrido abusos?
  • ¿Cuál es realmente el rol de las familias?

Semillas de aprendizaje

  • 3 consejos que le daría a una familia para prevenir los abusos sexuales en la infancia.

¿Cómo puedes conocer más sobre Patricia Cardona?

Puedes seguirla en Instagram @the_patricia_cardona donde está muy activa o ponerte en contacto a través de email: patricia.cardona.roca@gmail.com

Recursos adicionales que recomienda Patricia

Recursos en Inglés:

1. C is for Consent by Eleanor Morrison, illustrated by Faye Orlove – 0 years old +
Includes a guide for parents and caretakers.

2. My voice is my Super Power by Shariea Shoatz, illustrated by Kilson Spany-0 to 5 years old
Includes a guide for parents and caretakers, body safety and a real case scenario where a step father is abusing a girl and how it is solved

3. Can I give you a squish? by Emily Neilson. – 3 to 7 years old
Kai loves hugs but not everybody does. Learn what others like.

4. A Hug by Nicola Manton, illistrated by Magali Garcia – 2 years old +
Introduce consent to little ones.

Recursos en español

1. Kiko y la mano – producido por el Consejo de Europa +3 años. 

2.Tu cuerpo es tuyo de Lucía Serrano + 3 años

Todos los cuerpos son maravillosos. Poner límites. Pedir ayuda.
Un libro para explorar las reglas invisibles que rigen el consentimiento y las relaciones respetuosas

 

¿Y ahora qué?

  1. Si te ha gustado el episodio dale a like, compártelo con alguien a quien le pueda ayudar y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido.
    1. ¿Conocías la importancia formarse para prevenir los abusos sexuales en la infancia?
  2. Únete al canal de Telegram para conocer a otras madres y seguir hablando sobre esto.
  3. Preséntate y cuéntanos un poco más acerca de ti.
  4. Dinos:
    1. Una persona que te haya marcado
    2. Un libro que te motive
    3. Una frase que te inspire
Share via
Copy link
Powered by Social Snap
Me lo dijo la matrona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.