¿Por qué algunas madres logran dar el pecho y disfrutar de su lactancia y otras no?
A pesar de que está demostrado científicamente que el 95% de las mujeres pueden amamantar, menos del 70% de las madres lo hacen en España
¿Por qué ocurre esto?
Para explicártelo, te voy a hablar de Sandra.
Sandra tenía claro que quería dar el pecho.
Y como buena mamá primeriza, se informó mucho durante su embarazo para estar bien preparada para cuando llegase el gran día.
Leyó muchos blogs, varios libros, vídeos de Youtube e incluso asistió a las charlas gratuitas del centro de salud.
Con tanta preparación sentía que la lactancia sería pan comido.
Pero la realidad fue algo diferente a lo que ella se había imaginado.
Su bebé no terminaba de engancharse bien por lo que las primeras tomas resultaron molestas.
Como era primeriza pensó que tenía los pechos sensibles y solo necesitaba acostumbrarse, así que no le dio más importancia.
Estaba haciendo lo que le habían dicho y solo sería cuestión de tiempo que se le pasase.
El bebé agarraba el pezón, chupaba y al poco se quedaba dormido.
Todo iba según lo previsto.
A los dos días, esas molestias se volvieron más intensas y se convirtieron en dolor. El bebé hacía algún pis y alguna caca. (aunque en pequeñas cantidades)
Esas molestias se convirtieron en heridas en sus pezones.
No se lo podía creer.
Solo con pensar en la siguiente se le ponía la piel de gallina.
En cuanto el bebé se ponía a mamar, Sandra veía las estrellas.
Tenía que hacer algo.
En Internet encontró la solución: el uso de las pezoneras.
Optó por la talla estándar, porque sus pezones eran normales. Ni muy grandes ni muy pequeños.
Al día siguiente, sintió algo de mejoría, pero el bebé no se terminaba de agarrar bien al pecho.
Volvió a la farmacia y le dieron otra talla.
La cosa fue a mejor
Pero en ningún momento comprobó si la talla era la correcta
Como notó que algunas tomas eran mejores y no molestaban tanto, decidió quitar la pezonera. Pero su bebé ya se había acostumbrado y ya no quería mamar sin ella.
Al día siguiente, Sandra empezó a encontrarse mal.
Cansada.
Con fiebre.
Como si estuviera incubando la gripe.
Vio que el pecho se había puesto algo rojo. Así que decidió ir a Urgencias
Le dieron antibiótico, le mandaron parar la lactancia hasta que se sintiese mejor y aplicar calor en el pecho.
Ella no quería dejar de dar el pecho. Pero hizo lo que le dijeron durante un día.
Como no notaba mejoría y me conocía de una charla que di, me contactó.
Sinceramente no podía creer que aún existiesen profesionales recomendado dejar la lactancia si la mujer no quiere. Y mucho peor, aplicar calor en una mastitis.
Una mastitis es una infección. Y nunca se debe tratar aplicando calor.
Además, si no extraes la leche del pecho, probablemente los síntomas solo vayan a peor.
Asi que hicimos una consulta, analizamos el caso de Sandra, revisamos las tomas y pronto empezó a ver mejoría.
La última vez que hablamos se sentía muy contenta. Lo había conseguido.
Dar el pecho se había convertido en algo sencillo, indoloro y que disfruta a diario.
Sandra no estaba entre ese 5% de mujeres que no pueden dar el pecho.
Gracias a su perseverancia, tampoco está en el 24% que quiere hacerlo, pero que no lo consigue.
La diferencia entre una madre que lo vive con dolor, dudas y miedo…y otra que lo hace con confianza, conexión y calma,
no está en la suerte. Tampoco en tener «leche de buena calidad»
Está en saber cómo hacerlo bien desde el principio.
Si quieres tener la misma “suerte” que Sandra, pero sin pasar por los malos tragos que ella pasó puede que te interese…
Una formación que incluye todo lo que necesitas (e incluso más) para dar el pecho a tu bebé.
Todo, y cuando digo todo es todo, está aquí.
De esta forma, te evitarás tener que pasar las noches en urgencias, invertir mucho dinero en consultas con especialistas y tener que estar sin camiseta en pleno invierno porque el mero roce te hace ver las estrellas.
Pero no nos pongamos tremendistas.
Porque esta formación está pensada en prevenir para no tener que curar. Y veremos todo lo que necesitas para ello. Luego te cuento más.
El objetivo de esta formación es que tengas todos los recursos necesarios a tu alcance para lograr dar el pecho a tu bebé y disfrutar de la lactancia materna.
Sí, disfrutar.
No soy una ilusa ni me he equivocado.
En la formación entenderás por qué.
Con lo que veremos aquí tendrás más conocimientos sobre lactancia materna que muchas enfermeras, pediatras e incluso asesoras de lactancia. Y no es una forma de hablar.
¿Qué vas a aprender con esta formación?
Esta formación incluye todo lo que me hubiera gustado saber a mí antes de ser madre.
Son vídeos cortos para que puedas consumir a tu ritmo y puedas aplicar al momento
Me imagino que habrás entendido a lo que me refería con que encontrarás TODO lo que debes saber para tener éxito con la lactancia materna.
Además para facilitarte aún más la parte práctica te incluímos las tarjetas de posturas de lactancia.
Unas tarjetas descargables con los puntos y posturas más importantes para tener una lactancia materna exitosa.
Son de pequeño tamaño asi que las puedes imprimir y llevarlas en el bolso durante los primeros días.
Estas tarjetas te serán de gran ayuda porque de un solo vistazo sabrás si le estarás dando bien el pecho a tu bebé o hay algo que tengas que corregir.
Y esto no es todo…
Para que disfrutes al máximo de tu lactancia si accedes ahora te incluimos 4 bonus que nuestras clientas suelen agradecer mucho
🎁 Organizando la vuelta al trabajo
Sabemos que uno de los momentos más difíciles es cuando se acerca el final de la baja y te preguntas…
¿Cómo voy a hacer para continuar con la lactancia?
Valorado en 49€ Sin coste adicional
Por eso te guiamos paso a paso para:
🎁 Lactancia materna en bebés prematuros
Nadie te prepara para que tu bebé nazca antes de tiempo.
Y mucho menos para todo lo que viene después: el miedo, las máquinas, la incubadora. La sensación de estar ahí… pero no poder hacer nada.
He querido incluir este apartado en la formación, porque a pesar de ser matrona, tuve un parto prematuro.
Por eso creé esta formación. Porque soy consciente de lo complicado que es y porque muchas de mis clientas lo han vivido después.
Aquí he recopilado todo lo que me hubiera gustado saber, de forma clara, práctica y sin adornos.
Valorado en 59€ Sin coste adicional
Una formación en vídeo para:
Espero que no tengas que utilizarlo, pero por si acaso, tendrás la tranquilidad de que lo tienes al alcance de tu mano.
🎁Guía práctica: Imprescindibles de lactancia
¿Qué es realmente necesario comprar si quieres dar el pecho?
Valorado en 29€ Sin coste adicional
En esta guía práctica te cuento…
Lo imprescindible para tu lactancia para que no acabes gastando de más… ni vendiendo cosas sin estrenar en Wallapop.
Porque preparar tu lactancia también es saber decir: esto no lo necesito
🎁 Organizador de las primeras tomas
Los primeros días pueden ser una auténtica locura:
Valorado en 29€ Sin coste adicional
Constantemente te preguntas:
Este organizador de tomas descargable te ayudará a registrar todo de forma clara y sencilla.
Así podrás ver el progreso, detectar problemas y sentirte tranquila durante los primeros días.
Todo lo que necesitas para disfrutar de la lactancia materna desde el primer día, sin miedo, sin dudas y sintiéndote segura
Accede ahora:
Lactancia materna
Ahora necesitas un resumen de todo lo que incluye:
Soy matrona y mamá de 2 peques.
Esto me ha enseñado más sobre el embarazo y la maternidad que la carrera o los hospitales.
Al igual que tú, también me he sentido sola, he tenido dudas y he pasado miedo.
Mi hijo mayor nació prematuro y eso supuso tener que trabajar mucho la lactancia materna durante las primeras semanas.
Y sí, a pesar de ser matrona he tenido grietas y sufrido la temida mastitis.
Me di cuenta de la cantidad de consejos desactualizados que se dan sobre lactancia materna.
Por eso, quiero compartir contigo información y recursos que me han ayudado y que han ayudado a las más de 400 madres con las que he trabajado, para que disfrutes de tu lactancia.
Aunque ya estés dándole el pecho veremos algunas cosas que te pueden ser muy útiles.
Como las crisis de lactancia, la vuelta al trabajo, todas las posturas que puedes usar, cómo comprobar que la posición y agarre son los adecuados.
Cuándo usar un accesorio de lactancia y cuáles son los mejores. También las señales de hambre para ponerlo al pecho ates de que sea tarde.
Incluso, cómo solucionar los problemas más comunes, sin necesidad de pasarte las horas en urgencias.
Y los métodos para realizar una lactancia mixta, que te puede ser muy útil para delegarla cuando no puedas dar el pecho y/o quieras que tu pareja o familiares fomenten el vínculo con el bebé.
Si ya estás dando el pecho y estás leyendo una página como esta (y has hecho el mini-curso gratuito) es que algo no está yendo del todo bien.
Esta formación te puede ayudar a solucionarlo y mejorar tu lactancia.
Dar el pecho es algo innato pero no es fácil.
No todos las matronas o enfermeras saben sobre lactancia materna. En la carrera te enseñan cuatro cosas, pero muy básicas. Y cuando te formas en lactancia materna te das cuenta de eso.
Además, el seguimiento en el posparto desaparece.
El del bebé lo hace el pediatra, y la madre hace 1 consulta de posparto a los 15 días.
Pero no siempre se centra en la lactancia.
Si quieres dar el pecho te buscas las habichuelas y si tienes problemas te pasas las horas en urgencias.
Por eso el porcentaje de madres que dan lactancia materna en España es tan bajo. No porque no tengan leche ni porque no puedan. Sino porque se sienten solas.
Con esta formación de lactancia materna aprenderás a evitar esos problemas.
A realizar una técnica adecuada para que no te pases el día de mastitis en mastitis, apretando los dientes en cada toma y con grietas en los pezones.
La lactancia materna se puede disfrutar. Pero para eso tienes que realizar bien la técnica.
Sí, puedes acceder realizando un pago único de 89€ +IVA
O también tienes la opción de fraccionar el pago en 3 cuotas sin intereses con Klarna.
Sí, el acceso a la formación es de por vida, ilimitado y de un solo pago.
Puedes empezar a ver la formación ahora o en unos meses, cuando tú quieras. .
El objetivo es que puedas utilizar esta formación incluso para si tienes otros hijos/as.
Tienes acceso ilimitado.
La puedes utilizar para este bebé y para posteriores si es que decides tenerlos.
Si tienes alguna duda sobre algo relacionado con lo que explico en la formación me puedes enviar un email y te lo responderé encantada.
Pero no realizo consultas individuales. Por este precio no lo puedo incluir.
De todas formas te daré unas pautas generales. Aunque para resolver tu problema en particular, lo más probable es que te diga que contrates una consulta. Conmigo u otro especialista.
Estas consultas, por supuesto tienen unas condiciones especiales para las clientas.
Una vez que reserves tu plaza en alguno de los botones que aparecen en la página, recibirás un email con todos los detalles y claves necesarias.
Todas las formaciones están alojadas en nuestra academia privada. Por tanto, para acceder a ella necesitas estar conectada a Internet.
Si no has hecho ninguna formación antes en nuestra academia, no te preocupes. Es muy sencilla de utilizar.
Nada más accedas, encontrarás el módulo de bienvenida dónde te explicaré la mejor forma para sacarle partido a la formación.
Además, las formaciones están ordenadas por módulos para que resulte más fácil de encontrar lo que necesitas en cada momento.
No te preocupes.
Puedes ver la formación a tu ritmo. Está grabada y ves los vídeos cuando los necesites y todas las veces que quieras.
Aunque no tengas mucho tiempo, puedes usar la formación para resolver la duda que tengas. Sin tener que pasar horas en Internet separando el grano de la paja.
Hay una cosa que debes saber.
Dar el pecho es algo sencillo pero no es fácil. No se aprende de la noche a la mañana.
Es algo que requiere tiempo, práctica y paciencia, pero que sin duda merece la pena.
Esta formación tiene más de 7 horas de contenidos. Pero puedes ver las partes que más te interesen.
Habrá cosas que espero que no necesites. Pero, las he incluido por si las necesitas.
A mi esto me parece fundamental, porque da mucha tranquilidad.
Quiero que con esta formación tengas todo lo que necesites a tu alcance, sin tener que invertir más dinero.
Esto es algo que solo tú puedes decidir.
Puede ser que tengas ya unos conocimientos en lactancia y el apoyo suficiente como para lograrlo por tu cuenta.
Aunque lo más normal es que no.
Dar el pecho es algo innato, pero no es fácil.
Cada lactancia es distinta.
Con esta formación tienes todas las herramientas necesarias para lograrlo. Además, cualquier duda que tengas te la resolveré.
Con esta formación tendrás la tranquilidad de saber que tienes a tu alcance todo lo que necesitas para darle el pecho a tu bebé.
De esta forma, podrás disfrutar de una lactancia sin dolor que reforzará el vínculo con tu bebé.
En ese caso, puede que sea una buena inversión (y barata).
© Copyright Me lo dijo la matrona · Todos los derechos reservados